Entradas

ARTICULO 12/05/19 INTRODUCCIÓN

Imagen
INTRODUCCIÓN El quehacer diario de los docentes, su experiencia en las aulas y en la comunidad escolar son procesos que requieren la interacción, el diálogo entre pares y el apego a las disposiciones aplicables .El presente ACUERDO número 12/05/19 por el que se modifica el diverso número 15/10/17 por el que se emiten los Lineamientos para la organización y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares de Educación Básica. Se REFORMAN los numerales Décimo, Décimo Quinto, inciso e) y Trigésimo y se DEROGA el último párrafo del numeral Vigésimo Séptimo. Quedando organizados en seis capítulos:

CAPITULO II BY LUIS ALBERTO ENSALDO ROMERO. DE LA ORGANIZACION DEL CTE.

Imagen
  a) Tener claridad de los propósitos de las sesiones del CTE y dominio de los contenidos o temas a tratarse en las mismas.  b) Crear confianza y empatía para que sus integrantes expresen abiertamente sus ideas, experiencias, problemas y logros en la escuela.  c) Reconocer las competencias de las personas integrantes del CTE y motivar a quienes menos intervienen en las sesiones del mismo.  d) Promover la reflexión acerca de las problemáticas educativas que enfrenta la escuela y una actitud autocrítica que favorezca la búsqueda de soluciones.

Para efectos del presente Acuerdo se entenderá por:

Imagen
 

CAPITULO I

 El Consejo Técnico Escolar (CTE) es el órgano colegiado de mayor decisión técnico pedagógica de cada escuela de Educación Básica, encargado de tomar y ejecutar decisiones enfocadas a alcanzar el máximo logro de los aprendizajes del alumnado de la misma. Está integrado por el o la directora y el personal docente frente a grupo, incluido el de Educación Física, Especial, Inglés, Cómputo y de asesoría técnico pedagógica.

CAPITULO VI DE LOS PROCESOS DE LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR

Imagen
 DE LOS PROCESOS DE LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR

CAPITULO V FUNCIONAMIENTO DEL CTE

Imagen
 FUNCIONAMIENTO DEL CTE

CAPITULO IV DE LAS ATRIBUCIONES Y LAS FUNCIONES DEL CTE

Imagen
 ATRIBUCIONES Y LAS FUNCIONES DEL CTE En esta entrada abordaremos las atribuciones y funciones que se deben de lograr durante las sesiones de los Consejos Técnicos Escolares. Comenzaremos hablando de las las atribuciones que se encuentran establecidas en el numeral D écimo  C uarto.  Son atribuciones del CTE: En el numeral Décimo   Q uinto son funciones del CTE: a) Autoevaluar permanentemente el servicio educativo que presta la escuela en función de las prioridades educativas. b) Realizar la planeación de la RME de la escuela en las sesiones de la fase intensiva. c) Diseñar o utilizar instrumentos y mecanismos para el seguimiento y evaluación de las acciones de la RME. d) Garantizar el cumplimiento de los acuerdos y compromisos establecidos en el CTE, en beneficio del aprendizaje de todas y todos los alumnos de la escuela. e) Establecer y dar seguimiento a los compromisos del Colectivo Docente relativos a los ajustes propuestos y autorizados al calendario escol...

CAPITULO III DE LA MISIÓN Y LOS PROPÓSITOS DEL CTE

Imagen
MISIÓN Y LOS PROPÓSITOS DEL CTE  En el capítulo III nos habla acerca de la misión y los propósitos que están establecidos   en el ACUERDO número 127/05/19 por el que se emiten los Lineamientos para la organización y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares de Educación Básica. El numeral D écimo S egundo del acuerdo número 12/05/19 establece que la misión del Consejo Técnico Escolar es mejorar el servicio educativo que presta la escuela enfocando sus actividades al máximo  logro de los aprendizajes de todas y todos sus alumnos. Por lo tanto el CTE siempre será el espacio indicado para analizar, reflexionar, compartir y aprender, y aportar con el propósito de que se alcancen los aprendizajes de los alumnos.   Los propósitos se detallan en el numeral D écimo  T ercero, siendo estos los siguientes: A pesar de las estrategias establecidas en cada centro de trabajo y el seguimiento que sesión tras sesión se realiza de acuerdo al Pl...